martes, 24 de junio de 2014

LINKOGRAFIA

http://www.finanzaspersonales.com.co/trabajo-y-educacion/articulo/cinco-recomendaciones-para-subir-su-empresa-nube/50791

https://www.youtube.com/watch?v=ik6zBCzfPNA


RECOMENDACIONES

YO RECOMIENDO QUE...

1. Evalúe qué procesos puede llevar a la nube. Se deben considerar los procesos que se tienen y seleccionar aquellos que posean un bajo nivel de riesgo para virtualizar primero. Es decir, todo proceso de migración debe ser paulatino y comenzar con las operaciones menos críticas de la organización y que a su vez representen una sólida ganancia o ventaja competitiva. 

2. Calcule el retorno de la inversión de lo que va a hacer. Al implementar una solución en la nube es necesario saber si el dinero invertido justifica un ahorro en los costos al hacer la transición de una infraestructura física a una infraestructura en la nube. Al no ser dueños del hardware físico los usuarios reciben el beneficio de no tener que afrontar los costos de mantenimiento de hardware o su depreciación. Del mismo modo, la escalabilidad y el pago según el uso permiten estrictos controles para evitar el exceso de inversión. 

3. Haga pruebas antes de ir a la nube. Hay variables que difícilmente se pueden valorar antes de la implementación y al no tener la posibilidad de probarlas es muy factible que haya inconvenientes en el proceso. Pida a su proveedor que le permita analizar cómo será la puesta en marcha del proyecto y así podrá minimizar los problemas que puedan surgir. 

CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

-Esta ligado a la web 2.0, debido a su método de búsqueda el cual es por medio de un buscador 

-No tendremos que comprar servidores, no tenemos que habilitar una sala para colocarlos, no es necesario contratar personal calificado, ni preocuparnos por licencias ni actualizaciones debido a que la nube te da esto y mucho mas

-solo pagas por los servicios que usas y los recursos que consumen 


RESUMEN

LA EDUCACIÓN EN LA NUBE

Denominado también la computación en la nube se define como un fenómeno ligado a la web 2.0 cuyo propósito es compartir información con distintos usuarios por medio de buscadores que ofrecen información limitada en lugares web indefinidos, y ademas se le denomina como trabajo colaborativo



CARATULA

 

UNIDAD EDUCATIVA KASAMA

NOMBRE: ARIANA VILEMA 

CURSO: PRIMERO BGU B

LICENCIADO: STALIN ANZULES

 TEMA: LA EDUCACION EN LA NUBE

2014 - 2015